Determinar técnicas para la verificación, evaluación y auditoria del SG-SST
jueves, 28 de abril de 2016
miércoles, 9 de diciembre de 2015
RECOPILACIÓN DE EVIDENCIAS Y HALLAZGOS
TÁCTICAS PARA PREGUNTAR
- Comprender la pregunta
- Conocer la forma de la pregunta.
- Evaluar la postura del auditado.
- Evaluar las reacciones del auditado
- Hacer una pregunta a la vez.
- Verificar las respuestas.
- Tomar notas cortas, pero legibles y reproducibles
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN METODOLOGÍA
Las metodologías para obtener evidencias de auditoría son:
- EXAMEN DE DOCUMENTOS
- ENTREVISTA
- OBSERVACIÓN DIRECTA DE ACTIVIDADES
Las metodologías se combinan con las siguientes técnicas:
RASTREO: conducir la auditoría por trazabilidad, seleccionar
un
producto o proyecto y evaluar todas las actividades
consecuentes.
MUESTREO: elegir una muestra de auditoría aleatoriamente en
cada
REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS PERTINENTES DEL SISTEMA DE GESTIÓN
Incluyendo los registros, para reunir información para
preparar actividades de auditoria y los
documentos de trabajo; así como para
establecer una visión general del grado de adecuación de la documentación con
respecto a los criterios de auditoria.
- Completa
- Correcta
- Coherente
- Actual
TERMINOS BASICOS DE LA AUDITORIA?
- EVIDENCIA DE LA AUDITORA
Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra
información, que son pertinentes para los criterios de auditoria y
que son verificables.
- CRITERIOS DE AUDITORIA
“Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos
utilizados como referencia.
- HALLAZGOS DE AUDITORIA
Resultado de la evaluación de la evidencia de
la auditoria recopilada frente a los criterios de
la auditoria
Nota: Los hallazgos de la auditoria pueden
indicar conformidad o no conformidad con los criterios de
la auditoria, u oportunidades de mejora.
- CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA.
“Resultado de la auditoria que proporciona el
equipo auditor tras considerar los objetivos de la auditoria y
todos los hallazgos de la auditoria”.
QUE CLASES DE AUDITORIA EXISTEN?
- Auditoria interna: Las auditorias internas o de primera parte, se realizan por la propia organización, para la revisión por la dirección y con otros fines internos.
- Auditoria externa: Las auditorias externas incluyen lo que se denomina generalmente auditorias de segunda y tercera parte. Las auditorias de segunda parte se llevan a cabo por partes que tienen un interés en la organización. Las auditorias de tercera parte se llevan a cabo por organizaciones auditoras independientes y externa.
- Auditoria combinada: Cuando se auditan juntos dos o más sistemas de gestión de distintas disciplinas o cuando estos sistemas están integrados en un único sistema de gestión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)